Etiquetas

lunes, 17 de diciembre de 2018

MUNDO EN COMÚN ENTRE ARTE Y MODA



YSL inspirado en Mondrian.


Issey Miyake, moda de vanguardia 


El arte, la moda y la cultura se complementan entre sí. La moda permite mostrar y percibir la cultura. El arte identifica y hace propia la cultura; y tanto esta, como el arte, inspiran y le dan nuevos referentes a la moda. Así que hay una relación estrecha entre las tres.
En la historia ha habido momentos clave en los que se evidenciaron estas conexiones. En la época del movimiento del diseño, llamada Art Déco (1920-1939), la moda influyó en el arte.
En 1965, el diseñador francés Yves Saint Laurent se inspiró en la obra del pintor vanguardista holandés Piet Mondrian y sus creaciones causaron furor.
Encontramos esas conexiones en las piezas del diseñador japonés Issey Miyake, quien combina el diseño y la tecnología para la exploración conceptual indicativa de lo natural, tanto en sus colecciones como en sus diseños. Estos son referidos no como prendas o conjuntos prêt-à-porter, sino más bien como ‘arquitectura del arte’. Miyake obtuvo el Premio Kioto de Arte y Filosofía en 2006. En 2005 recibió el Praemium Imperiale de Escultura, galardón de arte otorgado desde 1989 por la familia imperial japonesa.

También son muy comunes las alianzas entre las grandes firmas de moda y los artistas para cocrear piezas como carteras de cuero y zapatos. La casa de lujo Louis Vuitton ha trabajado con el artista indonesio Eko Nugroho, quien diseñó una pañoleta para una de las recientes colecciones de la marca.
En Colombia esta fusión entre la moda, el arte y la cultura es muy frecuente. Basta revisar cómo varios diseñadores nacionales han intervenido las mochilas wayúu de La Guajira, convirtiéndolas en piezas únicas. Adriana Santacruz, abanderada del trabajo artesanal –sus piezas son consideradas obras de arte– ha sido ganadora del premio Lápiz de Acero, en la categoría de moda (este es solo otro ejemplo, entre muchos). 

Está claro que una prenda es bien diferente a una pintura que se cuelga en la pared, o a un libro que se guarda en la biblioteca. Una prenda cobra vida e identidad en el momento en que una persona la utiliza o la lleva. Todos podemos usar la moda. Nos ayuda a identificarnos como individuos únicos, nos empodera. A través de la moda podemos hacer del arte algo más tangible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario