Los museos más importantes de la capital se han sumado a nuestro festival Madrid es Moda con la ambición de visibilizar la moda como forma de arte y creatividad con recorridos temáticos, visitas guiadas y ventajas exclusivas.
Rovira fue el modisto de la época dorada de la alta costura que más se implicó en la consolidación del “prêt-à-porter” en España, a partir del final de los años 60 y a lo largo de los 70. A la vez, creó colecciones muy completas para ser producidas en serie por la industria y comercializadas tanto en España como en el extranjero.
El Museo Lázaro Galdiano ofrece la visita temática “Moda y Música”, un recorrido por sus pinturas, estampas, fotografías y audiciones que ahonda en la relación entre estas dos disciplinas que, durante siglos, han sido compañeras inseparables. Desde las refinadas fiestas cortesanas del siglo XVI, hasta los opulentos y encorsetados bailes de la alta sociedad madrileña de principios del siglo XX, podrán admirarse en este recorrido por los fondos del Museo.
La aportación del Museo del Romanticismo Museo del Romanticismo a la programación de Madrid es Moda es su exposición temporal “Se va mi sombra, pero yo me quedo. Ilusión y fotografía en el Romanticismo”, un testimonio privilegiado sobre la moda de mediados del XIX. Con el nacimiento de la fotografía, rápidamente surgió una cultura de la imagen en la que pronto aparecerían también diversos juegos ópticos. En esta muestra se exponen una serie de fotografías creadas por y para la diversión, un engaño para los sentidos donde poder admirar cómo se vestía la alta sociedad de la época.
El Museo Tyssen-Bornemisza ofrece durante Madrid es Moda la venta anticipada de entradas y audioguías para la exposición “Sorolla y la Moda”.
"Elena con túnica amarilla, 1909", retrato de "Sorolla y la moda" del museo Thyssen
No hay comentarios:
Publicar un comentario