Saber que se debe llevar en función del ámbito social se convirtió en una necesidad, poder disponer de diferentes trajes, chaquetas o vestidos era un lujo que comenzaba a disfrutarse poco a poco.
Echando la vista atrás pueden comprobarse las diferentes tendencias de moda que han ido surgiendo con el paso del tiempo. Diferentes estilos, modelos que potenciaban algunos aspectos y ocultaban otros, una historia contada a través de la voz de las telas y las costuras.
A través de sus distintas salas es posible observar como la moda ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Se comprueba fácilmente gracias a este paseo por la historia como la silueta de la mujer ha experimentado sorprendentes cambios en cuanto a ropa se refiere.
Desde los trajes imperio propios del neoclásico de inicios del siglo, hasta las faldas voluminosas de los años 60. Mediante este viaje en el tiempo es posible sentir las diferencias apreciadas en la confección del siglo XIX en función del ámbito social. Observar los vestidos de fiesta típicos de la época o deleitarse con un vestido de novia son algunas de las experiencias que pueden vivirse en esta espectacular exposición.
El traje masculino no ha experimentado tantos cambios, como ponen de manifiesto los trajes pertenecientes a personajes ilustres como José Zorrilla o Juan Ramón Jiménez, presentes en la exposición.
LOS PASOS DE LA MODA COMÚN
Echar la vista atrás en el ámbito de la ropa es muy sencillo gracias a esta estupenda exposición en la que pasear por sus salas es sentirse envueltos en la historia de la moda, en el olor de la época y en la intensidad de cada momento, que narran los distintos trajes y vestidos que allí se encuentran expuestos.
Pasar un rato agradable comprobando la evolución de las prendas de vestir es una de las mejores maneras para entender un poco mejor la forma de pensar de la gente en cada momento, pensamientos que se expresaban con su manera de vestir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario