![]() |
De Londres a Madrid, de Dior a Balenciaga. Te contamos el qué y el cuándo de las muestras que no puedes perderte el próximo año.
|
· Balenciaga y la pintura española ·
¿Eres del tipo de persona a la que se le
pasa siempre las fechas de exposiciones? ¿Eres fan de Mary Quant? ¿Te apetece conocer
la historia de la casa de Dior? ¿Ser partícipe de Balenciaga y la pintura
española? ¿O de la primera galería perenne de moda en la capital francesa? Pues
debes sacar la agenda y apuntar muchas fechas en el próximo año.
![]() |
Francisco
de Zurbarán, Santa Casilda, 1630
El museo madrileño Thyssen nos
complacerá en el verano de 2019 con una exposición que vincula al diseñador Balenciaga con la tradición de la pintura española entre
los siglos XVI y XX. El diseñador ha buscado siempre referencias
en el mundo del arte, por eso la exposición contará con una exquisita selección de
cuadros procedentes de colecciones privadas españolas y museos nacionales, como
el Prado o
los museos de Bellas Artes de Sevilla, Valencia o Bilbao. Esta selección se
mezclará con un conjunto de piezas, algunas que serán expuestas por primera
vez, procedentes del Museo Balenciaga de Guetaria, Museo del Traje,
instituciones internacionales y colecciones particulares. La exposición podrá
disfrutarse del 18 de junio al 22 de septiembre.
· Mary Quant ·
![]() |
Modelo con diseño de Mary
Quant, 1960
|
El Museo de Victoria y Alberto (V&A) también acogerá a partir
de febrero la exposición más grande, hasta la fecha, dedicada a la casa
francesa en Reino Unido. ‘Christian Dior:
designer of Dreams’ (Christian
Dior: diseñador de sueños), estará inspirada en la muestra que se llevó a cabo el año pasado en el Museo
de Artes Decorativas de París, en la que se podía disfrutar de la historia
de Dior desde
sus inicios en 1947 con
Monsieur Christian hasta el presente. Más de 500 objetos que incluyen alrededor de 200 prendas, accesorios,
fotografías, perfumes, maquillaje, ilustraciones, revistas y objetos personales
del creador del New Look. La exposición, en general, estará también enfocada a
transmitir ese amor que tenía el diseñador por lo británico.
·
La vie en rose ·
![]() |
Vestido
de Yves Saint Laurent, 1990
|
Hasta el 31 de marzo de 2019 se podrá disfrutar en el Museo del Traje de Madrid de la exposición La vie en rose. La muestra ofrecerá un discurso expositivo que recorre la simbología y significado del color rosa y sus tonalidades en la cultura occidental, sobre todo en el ámbito de la moda. Una lectura histórica que recorre la trayectoria de este color desde sus inicios, con ejemplos textiles que van desde el siglo XVIIIhasta nuestros días, así como carteles publicitarios o útiles de cocina que siguen la misma línea. Se podrán encontrar piezas del Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Arqueológico Nacional o de colecciones privadas como la de Antoni de Montpalau.
No hay comentarios:
Publicar un comentario